Simulación de la producción del maíz azul en Marte

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) apoyará la simulación de producción de alimentos en Marte en la misión “221 de Earth2Mars”, que este año se experimentará en Utah, Estados unidos, con temas sobre desarrollos tecnológicos que hagan viable la vida humana en Marte y en la cual participarán científicos de diferentes países quienes investigarán temas sobre astronomía, geología, comportamiento humano y medicina. Así como, la exploración en la producción de alimentos en condiciones controladas y con energías renovables. El científico Luis Diego Mongen experimentará en la estación con el maíz azul, el cual es nativo de América Latina que esta asociado con alto valor cultural, nutricional y económico, relacinandolo a mayores índices de longevidad.
- Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
- Más información en: iica.int
Noticias similares
-
Embrapa desarrolló dos variedades de algodón resistentes a plagas y enfermedades
Embrapa desarrolló las variedades transgénicas de algodón "BRS 700FL B3RF" y "BRS 800 B3RF", las...
-
La mosca de la yuca, plaga emergente en Tocantins, Brasil.
La mosca de la yuca (Jatrophobia brasiliensis) se consideraba plaga secundaria; sin embargo, se ha...
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...