Simulación de la producción del maíz azul en Marte

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) apoyará la simulación de producción de alimentos en Marte en la misión “221 de Earth2Mars”, que este año se experimentará en Utah, Estados unidos, con temas sobre desarrollos tecnológicos que hagan viable la vida humana en Marte y en la cual participarán científicos de diferentes países quienes investigarán temas sobre astronomía, geología, comportamiento humano y medicina. Así como, la exploración en la producción de alimentos en condiciones controladas y con energías renovables. El científico Luis Diego Mongen experimentará en la estación con el maíz azul, el cual es nativo de América Latina que esta asociado con alto valor cultural, nutricional y económico, relacinandolo a mayores índices de longevidad.
- Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
- Más información en: iica.int
Noticias similares
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...
-
Especies de Trichoderma controlan completamente al moho blanco en soya, frijol y algodón
Investigadores de la Universidad Estatal de San Pablo y Embrapa, Brasil, identificaron cepas de...
-
Larvas del cabrito de la frambuesa amenazan la producción de frutales en Ñuble
Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Quilamapu, Chile, alertaron...