Últimas entradas

Investigadores de INIA detrás de diferentes hortalizas que consume Uruguay

El alcance del trabajo de INIA se puede medir, en la superficie sembrada de las variedades que desarrolla en el país. En boniato es del 95%, en frutilla del 90% y en cebolla, cerca del 70%. El 10%...

AGROSAVIA comprometida con reconversión productiva del cultivo de cebolla 

Se publicó documento orientado “Hacia reconversión productiva del cultivo de cebolla”, para difundir a productores y técnicos. El documento contiene contexto socioecológico, marco legal...

Proyecto de fríjol recibe reconocimiento por contribución al Desarrollo...

El proyecto “Estrategia de implementación del fríjol biofortificado para programas de seguridad alimentaria del Cesar” dirigido por  los centros de investigación AGROSAVIA, CIAT y KolFACI...

Comportamiento alimentario de Frankliniella occidentalis y la incidencia de...

Se estableció un estudio para analizar el comportamiento de alimentación de las hembras de Frankliniella occidentalis en hojas de papa y comprobar y comparar la transmisión del Tomato Spotted Wild...

Productividad, calidad e inocuidad: tres cualidades del trigo uruguayo

El cultivo del trigo en Uruguay es estudiado y mejorado desde 1914 por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, con el objetivo de que mediante mejoramiento genético se obtenga un...

Formación en producción de semilla de calidad, impacto en sector...

AGROSAVIA, realizó curso de formación sobre importancia del proceso de producción de semilla sexual de calidad, en temas de fisiología, normativa, contexto internacional y nacional, calidad...

Las mandarinas australes conquistan al mundo gracias a un recambio varietal

Las mandarinas australes pertenecen al grupo de las frutas exitosas de los últimos años. Los volúmenes exportados por el hemisferio sur se duplicaron y esta tendencia seguirá. Una de las razones...

Investigadores mexicanos impulsan tecnología para controlar el HLB en los...

El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México desarrollaron tecnología para el control y manejo...

Lo más reciente

Enlaces de interés