Últimas entradas

El calentamiento global es más culpable que El Niño de la actual sequía...

Un análisis preliminar de observaciones y simulaciones de modelos informáticos por un grupo de expertos, ha llegado a la conclusión de que el calentamiento global causado por el hombre jugó un...

Científicos utilizan señales vibratorias para controlar las plagas de...

El uso de señales vibratorias es la nueva arma para el control de plagas agrícolas, como las chinches de la familia Pentatomidae. La tecnología desarrollada digitaliza las señales que utilizan...

Estudio concluye que fertilización adicional del huerto no es suficiente para...

Un estudio realizado por Fundecitrus, demostró que la fertilización adicional del huerto no tuvo ningún efecto en el aumento de la producción de plantas enfermas. La investigación se realizó en...

Se crea la primera base de datos sobre los impactos de las plantas invasoras en...

Un equipo científico ha creado la primera base de datos de estudios de campo sobre los impactos de las plantas invasoras en las especies, comunidades y ecosistemas autóctonos de Europa....

Estudios con feromonas muestran cambios de comportamiento en psílidos...

Estudios con feromonas del psílido muestran que el comportamiento del insecto se altera cuando es infectado por la bacteria Candidatus Liberibacter (CLas), causante del enverdecimiento o HLB. Esto...

XVI Simposio Internacional sobre Epidemiología de Virus Vegetales en Brasil

En junio de 2025 se llevará a cabo la 16a edición del Simposio Internacional sobre Epidemiología de Virus Vegetales (ISPVE), que tratará sobre epidemiología, manejo de virus vegetales y sus...

Evalua Psílido: la herramienta que ayudará a los citricultores a gestionar...

Fundecitrus lanzó una herramienta que ayudará a los citricultores a elegir insecticidas para controlar el psílido. Se trata de una plataforma denominada Avalia Psílido, que pone a disposición de...

CATIE recibe financiamiento de FFAR para combatir la monilia del cacao en el...

El CATIE ha obtenido fondos por parte de la Foundation for Food & Agriculture Research (FFAR), con una duración de 12 meses, en una iniciativa que tiene como objetivo principal abordar la...

Lo más reciente

Enlaces de interés