Realizan taller informativo sobre Trioza erytreae, vector del Huaglongbing de los cítricos.

La presencia de Trioza erytreae en Portugal (concretamente en la zona de Setúbal) ha hecho saltar las alarmas en el sector citrícola de la Provincia de Huelva, debido a que es vector de la bacteria Candidatus Liberibacter spp., causante del Huanglongbing de los cítricos (HLB).
La Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva (ACPH), ha acogido en su sede de Cartaya un taller formativo sobre la identificación de los psílidos vectores del HLB de los cítricos y sus síntomas, una iniciativa de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), a la que asistieron productores citrícolas de toda la provincia onubense.
En dicho taller se abordaron, desde un punto de vista eminentemente práctico, aspectos como planes de contingencia del HLB y sus psílidos vectores; problemática y sintomatología asociada a la enfermedad; reconocimiento de los distintos estados biológicos de los psílidos vectores; así como los síntomas y daños que provocan los vectores tanto en el árbol como en la fruta.
- Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier)
- Más información en: fecier.org.ar
Noticias similares
-
Delegaciones de México y República Dominicana se reúnen con especialistas en riego de INIA La Platina
Especialistas en riego de INIA La Platina, recibieron una delegación de República Dominicana y...
-
La colección de maíz más importante del mundo cumple 80 años
México, país de origen y uno de los grandes centros de diversificación biológica del maíz,...
-
Prosa Rural - Cultivador accionado por motocicleta
Prosa Rural presenta equipos dirigidos a pequeños agricultores, que agilizan y facilitan el...