Realizan taller informativo sobre Trioza erytreae, vector del Huaglongbing de los cítricos.

La presencia de Trioza erytreae en Portugal (concretamente en la zona de Setúbal) ha hecho saltar las alarmas en el sector citrícola de la Provincia de Huelva, debido a que es vector de la bacteria Candidatus Liberibacter spp., causante del Huanglongbing de los cítricos (HLB).
La Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva (ACPH), ha acogido en su sede de Cartaya un taller formativo sobre la identificación de los psílidos vectores del HLB de los cítricos y sus síntomas, una iniciativa de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), a la que asistieron productores citrícolas de toda la provincia onubense.
En dicho taller se abordaron, desde un punto de vista eminentemente práctico, aspectos como planes de contingencia del HLB y sus psílidos vectores; problemática y sintomatología asociada a la enfermedad; reconocimiento de los distintos estados biológicos de los psílidos vectores; así como los síntomas y daños que provocan los vectores tanto en el árbol como en la fruta.
- Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier)
- Más información en: fecier.org.ar
Noticias similares
-
Embrapa desarrolló dos variedades de algodón resistentes a plagas y enfermedades
Embrapa desarrolló las variedades transgénicas de algodón "BRS 700FL B3RF" y "BRS 800 B3RF", las...
-
La mosca de la yuca, plaga emergente en Tocantins, Brasil.
La mosca de la yuca (Jatrophobia brasiliensis) se consideraba plaga secundaria; sin embargo, se ha...
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...