Realizan taller informativo sobre Trioza erytreae, vector del Huaglongbing de los cítricos.

La presencia de Trioza erytreae en Portugal (concretamente en la zona de Setúbal) ha hecho saltar las alarmas en el sector citrícola de la Provincia de Huelva, debido a que es vector de la bacteria Candidatus Liberibacter spp., causante del Huanglongbing de los cítricos (HLB).
La Asociación de Citricultores de la Provincia de Huelva (ACPH), ha acogido en su sede de Cartaya un taller formativo sobre la identificación de los psílidos vectores del HLB de los cítricos y sus síntomas, una iniciativa de la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), a la que asistieron productores citrícolas de toda la provincia onubense.
En dicho taller se abordaron, desde un punto de vista eminentemente práctico, aspectos como planes de contingencia del HLB y sus psílidos vectores; problemática y sintomatología asociada a la enfermedad; reconocimiento de los distintos estados biológicos de los psílidos vectores; así como los síntomas y daños que provocan los vectores tanto en el árbol como en la fruta.
- Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier)
- Más información en: fecier.org.ar
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...