El uso de la tierra y la contaminación tienen un gran impacto en el futuro del Planeta. Entre estos cambios antropogénicos en curso, el desequilibrio de nutrientes biosféricos entre nitrógeno y...
Primera evaluación de esporas fitopatógenas en cultivo de olivo en España
Siguiendo el protocolo de la Red Aerobiológica Española utilizando trampas de esporas tipo Hirst, se evaluaron las concentraciones de esporas de patógenos en la atmósfera del olivar y su...
Rechazo en cítricos de España por alerta de “falsa polilla”
En agosto de 2021, EFSA confirmó que el ‘enfoque de sistemas’ implementado por Sudáfrica desde 2018 para evitar la entrada y propagación en Europa de la ‘Falsa polilla’ (Thaumatotibia...
Riesgo por la sequía amenazaría a las plantaciones de almendros
Investigadores de la UCO, el Instituto de Agricultura Sostenible IAS-CSIC y el IFAPA, han comprobado que las medidas restrictivas pueden comprometer la supervivencia de las plantaciones de almendro....
La respuesta de las leguminosas ante el cambio climático
Analizan las alteraciones que sufren los cultivos de leguminosas debido al cambio climático y sus mecanismos de adaptación. El objetivo principal conocer mejor las alteraciones de los procesos...
Agricultura beca con 340,000 euros la innovación en el sector
La Consejería de Agricultura destinará este año 340,000 euros a becas para proyectos de investigación en materia de agricultura, ganadería y pesca en el ámbito de Islas Baleares. 301,000 euros...
Temor a la entrada de la falsa polilla en Europa
Los 29 rechazos acumulados hasta noviembre de 2021 en los puertos europeos por partidas de cítricos infectadas con la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta), inquietan a los productores, que...
Comparación de parasitación de Chelonus inanitus en Spodoptera y evaluación...
Se investigó la influencia de la edad del hospedante y el número de hembras parasitando simultáneamente sobre parámetros de calidad en la producción masiva de Chelonus inanitus producido sobre...