Trioza erytreae se adapta mejor a bajas temperaturas
Un estudio del Instituto de Ciencias Agrarias del CSIC confirmo que Trioza erytreae se adapta a bajas temperaturas. A 30°C se produce la desecación de huevos y primeros estados ninfales y...
Predicción global sobre el riesgo de establecimiento de la enfermedad de...
Evaluaron la incidencia potencial de la Enfermedad de Pierce, construyeron un modelo epidemiológico dinámico basado en la respuesta de 36 variedades de vid al patógeno en ensayos de inoculación y...
Cicadélido en expansión, potencial amenaza para los viñedos europeos
Un equipo de investigadores identifico poblaciones abundantes de Sophonia orientalis en viñedos de la isla de Madeira. Aunque las plantas se encontraban en buen estado, la rápida expansión de...
Eurytoma amigdali se propaga por la Región de Murcia
La avispilla del almendro (Eurytoma amigdali) apareció en la Región de Murcia en 2018, en Jumilla y Yecla. Aunque al principio las medidas de control resultaron eficaces para contener su...
Confusión sexual en cítricos, la alternativa sostenible a los insecticidas
Se presenta un nuevo difusor de feromonas que se puede utilizar en la técnica de confusión sexual para el manejo del piojo rojo de California (escama roja de California) en cítricos, el...
Plagas amenazan los cultivos de tomate y papa en Gran Canaria y de castañas en...
El sector agrícola de Canarias afronta un problema común y grave en los cultivos: las plagas. En la isla de Gran Canaria, las plantaciones predominantes son las de papas y tomates. En ellas...
El CSIC lidera un proyecto para combatir la Xylella fastidiosa
El Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) dirige el proyecto BeXyl, que monitorizará la evolución en el campo de la bacteria Xylella fastidiosa. Durante cuatro años, un equipo...
La técnica de confusión sexual limita los daños de la palomilla del racimo
El uso de la biotécnica de la confusión sexual en el control de Lobesia botrana, que la Generalitat Valenciana ha puesto en marcha por primera vez esta campaña, ha logrado reducir los daños de...