CONBIOGRAIN promueve el control biológico del arroz almacenado
Dentro del proyecto CONBIOGRAIN, el IRTA evaluará el potencial de dos ácaros depredadores (géneros Blattisocius y Cheyletus), comunes en los almacenes de arroz en España y de diversos...
Proyecto promoverá el control biológico de Tuta absoluta
En España, se ha formado un grupo operativo coordinado por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) que tiene el objetivo de promover el control biológico de Tuta...
IVIA y CSIC desarrollan método para controlar virus transmitidos por mosca...
Investigadores del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y del IHSM-CSIC presentan un nuevo método para controlar virus transmitidos por mosca blanca en cultivo de tomate. En el...
Agricultura autoriza el uso de spinetoram para el control de trips en cítricos
La Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria autorizo de forma temporal, el uso y comercialización de productos fitosanitarios a base de spinetoram 25% [WG] P/V para el control de...
Sinergias de combinar Trichoderma con bacterias para proteger y promover...
Investigadores de la Universidad Pública de Navarra, determinaron que el uso combinado de Trichoderma con bacterias benéficas (Bacillus y Pseudomonas) puede mejorar significativamente el...
La Comisión persigue los coformulantes peligrosos
La Comisión Europea ha publicado el Reglamento que establece normas detalladas para la identificación de coformulantes inaceptables en fitosanitarios. El objetivo es establecer criterios y...
La técnica de confusión sexual se consolida en Navarra
La técnica de confusión sexual como práctica preventiva para disminuir daños de plagas se está consolidando en Navarra. La técnica consiste en la utilización de difusores de feromonas...
El ICVV estudia el uso de volátiles para el control de la polilla del racimo
El Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) está trabajando en el desarrollo de una nueva estrategia de control de la polilla del racimo (Lobesia botrana), basada en el uso de compuestos...