Últimas entradas

Tecnología de última generación para el ahorro de agua

Ikos Tech se dedica al desarrollo de dispositivos capaces de interpretar las necesidades de las plantas. Los dispositivos cuentan con un mínimo de siete sensores, miden salinidad, temperatura...

Anagyrus fusciventris, principal agente de control biológico de Pseudococcus...

Han identificado a Anagyrus fusciventris como el parasitoide más abundante y ampliamente distribuido de Pseudococcus longispinus, principal plaga del cultivo de caqui en España. A. fusciventris,...

La lagarta peluda (Lymantria dispar) amenaza el Parque Natural Los Alcornocales

La lagarta peluda (Lymantria dispar), está causando graves daños en el Parque Natural Los Alcornocales, en las provincias de Cádiz y Málaga. ASAJA Cádiz reclama que se autoricen de forma...

Murcia intensifica los muestreos por mal seco de los cítricos

El Servicio de Sanidad Vegetal de Murcia intensificará los trabajos de prospección para la detección precoz del mal seco de los cítricos (Plenodomus tracheiphilus) en las explotaciones...

Emplear drones optimiza tratamientos contra la mosca del olivo

Pruebas realizadas por el IRTA de España, demuestran que el uso de drones para tratamientos contra Bactrocera oleae, la mosca del olivo, se adecuan perfectamente a las condiciones operativas de las...

Inteligencia artificial para conocer la salud del suelo de Europa 

El centro tecnológico NEIKER participa junto a investigadores europeos en el proyecto AI4SoilHealth para crear una infraestructura digital que vigile y prediga los indicadores de la salud del suelo...

España: sequía disminuye la producción de aceite de oliva en más del 50%

La ausencia de precipitaciones en el mayor productor de aceite de oliva del mundo ha elevado los precios del "oro líquido" casi en un 60% en doce meses. Además, la producción de España ha bajado...

Situación actual de Scirtothrips aurantii en cítricos en Andalucía, España

La red de alerta e información fitosanitaria de Andalucía describe la situación general de Scirtothrips aurantii en territorio andaluz a partir de su detección en el 2020 en Huelva y en el 2022...

Lo más reciente

Enlaces de interés