Últimas entradas

COAG Jaén alerta de un “ataque nunca visto” de la polilla del olivo

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén ha alertado de un “ataque nunca visto” de Prays oleae, una plaga que podría haber afectado entre el 20% y el 50% de...

Descubren una nueva plaga en La Palma que ataca a frutales con hueso

Una nueva plaga en La Palma conocida como el pulgón de la madera (Pterochloroides persicae) originaria de Oriente Medio se ha extendido a toda la cuenca Mediterránea tiene una rápida capacidad de...

La Estación de Avisos Agrícolas del Bierzo recomienda proteger las variedades...

La Estación de Avisos Agrícolas del Bierzo recomendó este viernes a los productores de la comarca que protejan sus plantaciones de cerezos, especialmente los de las variedades más tardías, del...

Detección de campo y evolución prevista de la resistencia a spinosad en...

En la actualidad, las poblaciones de Ceratitis capitata siguen siendo susceptibles a spinosad. Sin embargo, la cepa resistente JW - 100s se ha obtenido mediante selección de laboratorio con...

Detección de campo y evolución predicha de la resistencia a espinosad en...

El control sustentable de Ceratitis capitata, esta comprometida por el desarrollo de la resistencia al malatión y lambda-cialotrina en poblaciones de campo en España. En la actualidad, estas...

Cuantificación de feromonas aerotransportadas en viñedos tratados con...

Se realizó una nueva metodología de muestreo y cuantificación para obtener datos absolutos sobre la concentración de feromonas aerotransportadas en campo basado en muestreos de aire y métodos...

Evaluación en laboratorio de los efectos de azufre en polvo sobre la...

Pérez-Guerrero y sus colaboradores plantean como medida de control alternativo de Drosophila suzukii el uso del azufre, y sus diferentes formulaciones, ya que es ecológico y compatible con el...

Confirman la erradicación de ‘Xylella fastidiosa’ en Andalucía, España

Acciones de vigilancia realizados durante los dos últimos años han permitido comprobar la ausencia de la bacteria en la zona. Se tomaron un total de 1.677 muestras de material vegetal y de dos...

Lo más reciente

Enlaces de interés