Últimas entradas

Un ácaro depredador reduce las poblaciones de Diaphorina citri, vector del HLB...

Han confirmado la eficacia del ácaro depredador Amblyseius herbicolus como agente de control biológico de Diaphorina citri. A. herbicolus ataca a huevos, ninfas de primer y segundo estadio, pero no...

Sakata seed confirma resistencia intermedia (IR) al ToBRFV en variedades de...

Fitopatólogos han confirmado resistencia intermedia a ToBRFV en cuatro variedades del segmento de especialidades: Chocostar F1, Lemonstar F1, Royalstar F1, Luciestar F1. De acuerdo con los criterios...

Asturias, libre de la polilla guatemalteca de la patata

Tras no detectar la plaga en las prospecciones realizadas durante los últimos cuatro años en las áreas demarcadas, las autoridades fitosanitarias han confirmado que Asturias ha erradicado Tecia...

Murcia busca la cooperación contra el "mal seco de los cítricos"

La Región de Murcia está implicando a productores paras controlar el mal seco de los cítricos, enfermedad que ya ha afectado a parcelas de limoneros y cuyo agente causal es el hongo Plenodomus...

Andalucía busca el origen del “decaimiento del almendro” ...

Andalucía ha puesto en marcha el proyecto DECALMOND, coordinado por la Universidad de Córdoba, en colaboración con otras instituciones, para desentrañar el origen del decaimiento del almendro y...

El IMIDA presenta nuevas variedades de fruta de hueso más adaptadas al cambio...

El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), ha presentado a agricultores y técnicos nuevas variedades de fruta de hueso como melocotón, paraguayo o...

DEMO MARGES estudia las mejores técnicas para restaurar márgenes degradados

El proyecto DEMO MARGES, desarrollado por el IRTA, estudiará técnicas para restaurar márgenes degradados en fincas agrícolas, para proteger el suelo contra la erosión e incrementar la...

La UCO estudia la competencia entre los patógenos de la antracnosis del olivo

Investigadores de la Universidad de Córdoba estudian las relaciones entre las dos principales especies de hongos que causan la antracnosis del olivo (Colletotrichum godetiae y Colletotrichum...

Lo más reciente

Enlaces de interés