Últimas entradas

Primer nido de Vespa velutina detectado y retirado en la Comunidad Valenciana ...

La UNIÓ aconseja a los apicultores con asentamientos en la zona que presten atención y ante cualquier sospecha de la presencia de Vespa velutina den aviso a la Oficina Comarcal de Agricultura. ...

Sudáfrica se plantea evitar los controles fitosanitarios de los puertos...

La organización de exportadores de cítricos de Sudáfrica expone que "existe una probabilidad 50 veces mayor de que se detecte una plaga o una enfermedad en puertos españoles, el riesgo es...

Proyecto Aqua-Fong: aplicación del agua electrolizada paracombatir...

Es un proyecto liderado por la Universidad de Valencia, que buscademostrar la acción biocida del agua electrolizada sobre algunos de los génerosde hongos y oomicetos más dañinos para los viveros,...

Las bacterias del olivar pueden ser clave para combatir Xylella

Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha identificado un grupo de bacterias en hojas y suelo de olivos que los protegen del  ambiente. El análisis filogenético muestra que...

Un estudio concluye que las aves acuáticas dispersan malas hierbas y plantas...

El trabajo liderado por el CSIC y realizado en Suecia, confirma que gansos comunes propagaron entre varios hábitats diferentes especies de plantas a 300 km de su origen. Las aves acuáticas juegan...

El trips de la orquídea se extiende a Murcia

El Servicio de Sanidad Vegetal de la Región de Murcia ha confirmado la presencia del trips de la orquídea (Chaetanaphothrips orchidii), tras el aviso de un productor de pomelo de la zona de...

INTIA se anticipa a las plagas mediante modelos predictivos ...

INTIA realiza el seguimiento de las enfermedades, plagas y malas hierbas con datos recogidos desde hace 20 años a través de trampas de seguimiento en parcelas y de la propia observación en campo...

Conferencia Internacional sobre Xylella fastidiosa “Una década en...

El próximo 14 de noviembre tendrá lugar en Madrid la Conferencia Internacional sobre Xylella fastidiosa “Una década en la Investigación sobre Xylella fastidiosa: Abordando los desafíos y...

Lo más reciente

Enlaces de interés