Últimas entradas
AVA-ASAJA pide ayudas para trampas contra la polilla del racimo
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha solicitado a la Conselleria de Agricultura del Gobierno autonómico que establezca una línea específica de subvenciones dirigida a los...
Control biológico de Stemphylium vesicarium y Pleospora allii en pera
Se realizaron ensayos para establecer el efecto de las estrategias de aplicación de agentes de control biológico (Trichoderma spp. y Bacillus subtilis) en la reducción de la producción de...
Cochinilla algodonosa se extiende por España
Planoccocus citri avanza sin control. Así lo confirma Intercitrus, que considera que es una realidad que el plan de control implementado por el Ministerio de Agricultura para controlarlo “ha sido...
Diseñan estrategia integrada para control de enfermedades en olivo.
Diferentes empresas y asociaciones han sumado esfuerzos para el control biológico de dos plagas: Verticillium y Xylella fastidiosa. Esta línea de investigación consiste en la selección y...
Presentan una guía sobre gestión de residuos agrarios
La Fundación Global Nature y SIGFITO presentarón un guía sobre gestión de residuos agrarios que recoge, en un único documento, toda la información para gestionar correctamente todos los...
Agricultura anuncia plan de actuación para fomentar la producción ecológica
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha anunciado la elaboración de una hoja de ruta específica para la producción ecológica, que incluirá medidas para fomentar tanto el cultivo...
Transmisión aerea y capacidad de germinación de conidios de Botrytis cinerea
Se desarrollaron técnicas inmunológicas para la detección y cuantificación de material germinativo de conidios de Botrytis cinerea para obtener información adicional sobre el desarrollo de la...
Lo más reciente
-
Expertos afirman que Euwallacea fornicatus se dispersará a los bosques de Australia Occidental
Expertos en bioseguridad afirman que la plaga Euwallacea fornicatus se dispersará de manera...
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...
-
El Instituto Indú de Investigaciones desarrolló un biopesticida para el thrips de cardamom
El Instituto Hindú de Investigaciones de cultivos de especias desarrolló un biopesticida a base...
-
Taiwán apoya a Guatemala en la vigilancia satelital de Foc R4T
Taiwán apoya a Guatemala con la plataforma TASA que permite realizar la vigilancia satelital de la...
-
El gusano cogollero se adapta a climas más fríos en Nueva Zelanda
Científicos expertos en bioseguridad han detectado que el Gusano cogollero del maíz Spodoptera...
-
Susceptibilidad de Spodoptera frugiperda a hongos entomopatógenos en Sudáfrica.
El uso generalizado e indiscriminado de insecticidas ha propiciado la aparición de poblaciones...
-
Oaxaca, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 4
México notifica ante la OMSA 4 brotes de miasis por gusano barrenador del ganado en bovinos en el...
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 16
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 10 brotes de miasis por el...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 16
México notifica ante la OMSA 26 brotes de miasis en el estado de Tabasco, en bovinos, ovinos,...