Últimas entradas

La aplicación de quitosano en banano reduce la colonización por la marchitez...

La aplicación de quitosano en plantas de banano desencadena la biosíntesis de ácido salicílico y salicilato de metilo e induce la expresión de genes relacionados con la Resistencia Sistémica...

Un dispositivo con IA permite detectar hasta 26 patógenos de manera precoz

Un equipo de investigación ha desarrollado un dispositivo que, a través de inteligencia artificial, detecta de manera precoz los síntomas de hasta 26 patógenos vegetales, entre ellos, el HLB,...

La cepa Italiana de la Xylella aparece en Mallorca

Xylella pauca, causante del decaimiento rápido del olivo, ha aparecido por primera vez en Mallorca, en seis muestras de acebuches y en una adelfa localizados en la localidad de Sencelles. Esta...

La fusariosis del banano de Tenerife no está causado por la raza tropical 4 ...

Un estudio del Cabildo Insular de Tenerife y el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) ha confirmado que el mal de Panamá que afecta a las plataneras de la isla no está causado por la...

Primer reporte del cicadélido Penthimiola bella (Stål, 1855) para España y...

Durante muestreos fitosanitarios oficiales en cítricos, detectaron al cicadélido afrotropical de los cítricos, Penthimiola bella (Stål), en Andalucía y en la isla de Madeira (Portugal). P. bella...

El silenciamiento génico reduce la incidencia del virus CGMMV en pepino ...

La aplicación tópica de RNA de doble cadena (dsRNA), o silenciamiento génico, que activa los mecanismos de defensa de la planta, se está convirtiendo en método muy prometedor para el control de...

Elche registra la primera detección en Europa de un escarabajo asiático ...

El pasado verano, se descubrió por primera vez en Europa, el escarabajo Olenecamptus bilobus, originario del sudeste asiático, en dos localizaciones: Elche (Alicante) y la isla griega de Lemnos....

Bioclima, aplicación móvil del CSIC para monitorizar el ciclo de vida de las...

La aplicación fue desarrollada para registrar los cambios en el ritmo del ciclo de vida de las plantas por las variaciones climáticas, es decir su fenología, y con ello analizar los impactos del...

Lo más reciente

Enlaces de interés