Últimas entradas

Ficha de plagas sobre el fitoplasma de flavescencia dorée y su vector...

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en ingles) publicó la ficha sobre fitoplasma de flavescencia dorée y su vector Scaphoideus titanus, con el objetivo de orientar a...

Ficha de plagas de Pissodes cibriani, P. fasciatus, P. nemorensis, P. nitidus,...

La Autoridad Europea de Seguridad Alimenaria (EFSA, por sus siglas en ingles) publicó la ficha sobre diversas especies del género Pissodes (Coleoptera: Curculionidae) las cuales no estan presentes...

Indispensable la rotación de cultivos para controlar malezas en el Valle de...

La rotación de cultivos, es una de las diversas medidas que se deben adoptar en el Valle de Mexicali, si se quiere controlar y/o erradicar la presencia de malezas (hierbas nocivas) en...

Evita Agricultura ingreso y establecimiento de plagas al país con Programa de...

El Senasica opera el PVEF en todo el territorio nacional, a través de los Comités Estatales de Sanidad Vegetal y abarca áreas agrícolas, silvestres, marginales y urbanas, identificadas como zonas...

Impulsan Agricultura y CIMMYT acciones para aumentar seguridad alimentaria y...

Sader y el CIMMYT impulsan acciones para evitar que los efectos de la pandemia, como la desaceleración económica, provoquen impactos que afecten los índices de seguridad alimentaria nacional y a...

Genoma completo del avispón gigante asiático Vespa mandarinia publicado por...

El primer genoma completo del avispón gigante asiático Vespa mandarinia ha sido publicado por un equipo de científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS). Un equipo de entomólogos del...

APHIS pide comentarios sobre la lista de plagas y enfermedades que amenazan a...

APHIS está solicitando comentarios sobre su propuesta de lista de plagas y enfermedades que representen un  riesgo alto para los recursos agrícolas y naturales de los Estados Unidos. La...

Control de la langosta centroamericana, protección del campo mexicano

La langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons Walker) ha estado presente en nuestro país por siglos, su control es muy importante pues es una especie devastadora de gran escala, puede afectar...

Lo más reciente

Enlaces de interés