Identificación de hongos asociados a la pudrición seca del ñame bajo condiciones de almacenamiento en la Región Caribe

Investigadores de Agrosavia, Colombia, determinaron que existen 56 especies de hongos asociadas a lesiones presentes en ñame en almacenamiento. Los hongos asociados a ñame almacenado se identificaron a través de la amplificación de la región ITS (Internal Transcribed Spacer) del DNA ribosomal, complementado con los genes Calmodulina y beta-tubulina 2. Las especies DH2-Lasiodiplodia theobromae, DH3-Fusarium solani y DH6-Neocosmospora rubicola, son los principales agentes causales de la enfermedad de la pudrición seca de tubérculos de ñame -Espino- en almacenamiento para la Región Caribe de Colombia, indicó la investigadora Diana Sánchez, líder del estudio.
- Más información en: agrosavia.co
Noticias similares
-
Paraguay: Alerta Fitosanitaria ante posible ingreso de plagas dañinas para la soya
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas de Paraguay (SENAVE), alerta a...
-
Argentina: Vigilancia y atención de sospecha para prevenir el Picudo rojo de las palmeras
En el marco de las acciones de monitoreo y prevención contra el picudo rojo de las palmeras...
-
Nueva ampliación de cuarentana para Ceratitis capitata en los condados de Santa Clara y Alameda, California
El CDFA de California, en cooperación con el USDA y los Comisionados Agrícolas del Condado de...