Últimas entradas
Desregulación de soja desarrollada mediante ingeniería genética
El APHIS desregularizó una variedad de soja desarrollada por BASF Corporation. La variedad, designada como GMB 151, fue desarrollada para resistir el nematodo del quiste de la soja, y resistencia a...
Productores de plátano recibieron capacitación en plagas del cultivo
Los productores que participaron en el taller (40 personas), se capacitaron en síntomas asociados a las plagas priorizadas en plátano y banano. La jornada fue liderada por el ICA, con el fin de...
Productos agrícolas brasileños llegan a mas de 200 nuevos mercados mundiales
Desde enero de 2019, el gobierno brasileño ha abierto mas de 200 nuevos mercados para los productos agrícolas. En total, 51 países mas comenzaron a recibir alimentos y tecnología en un comercio...
Incautan 1,220 kilos de productos agropecuarios de riesgo fito y zoosanitario
Un total de 1,220 kilos de productos de alto riesgo fito y zoosanitario fueron detectados e interceptados en el control de la avanzada de Quillagua en la frontera con Bolivia. Evitando el traslado de...
Reducir la quema agropecuaria en 40%, meta de Agricultura para 2024
A través de la iniciativa #MiParcelaNoSeQuema, Agricultura fomenta el uso de alternativas sostenibles, como realizar prácticas de manejo de residuos y fortalecer el cumplimiento de la...
Interceptan plaga rara en musgo español en puerto de Brownsville, Texas
Durante la inspección a un vehículo que transportaba musgo español en una decoración navideña, especialistas en agricultura de la Oficina de Aduanas de EE.UU., interceptaron una chinche apestosa...
APHIS amplía el área de cuarentena de Anastrepha ludens
El APHIS amplió la cuarentena de la mosca mexicana de la fruta en Harlingen, condado de Cameron, Texas. Esta expansión sigue a las detecciones confirmadas, entre el 3 y el 28 de febrero de 2022, de...
Lo más reciente
-
Detección y caracterización molecular de Candidatus Liberibacter en palmas de aceite colombianas afectadas por la Marchitez Letal
Se identificó a las bacterias asociadas con la Marchitez Letal (ML) en palma de aceite, también,...
-
Se confirma la presencia de Agrilus planipennis en la Isla Mount Desert, Maine.
El Departamento de Agricultura, Conservación y Silvicultura de Maine ha confirmado la presencia...
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la OMSA 16 brotes de miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
Quintana Roo, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 3
México notifica ante la OMSA un caso de miasis en bovinos causados por el gusano barrenador del...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...