DGSA capacitó a técnicos para detectar residuos de Glifosato y AMPA
La Dirección General de Servicios Agrícolas de Uruguay realizó la capacitación sobre la metodología de determinación de residuos de Glifosato y su metabolito de degradación AMPA (ácido...
Prevención del HLB: eliminaron plantines de cítricos vendidos a cielo abierto
El Senasa de Argentina decomisó y eliminó más de 40 plantines de cítricos sin origen certificado que estaban a la venta al público a cielo abierto en la localidad de Los Vásquez, provincia de...
Cuyo: Se establecieron acciones para el control fitosanitario de Lobesia...
En el marco de su Programa Nacional de Prevención y Erradicación Lobesia botrana (PNPyELb), el Senasa coordinó encuentros técnicos con autoridades y organismos sanitarios provinciales,...
En la región de Bryansk, se monitorea a Grapholita molesta
La Oficina de Rosselkhoznadzor para las regiones de Bryansk, Smolensk y Kaluga recuerda que Grapholita molesta es una de las plagas más peligrosas de los cultivos frutales. Por dicha razón, dicha...
APHIS actualiza el mapa federal de cuarentena de suelos domésticos
APHIS actualizó el Mapa Federal de Cuarentenas de Suelos Domésticos, incluye: Eliminación de la cuarentena de Ceratitis capitata en el área de Upland, condados de San Bernardino y Los Ángeles,...
Invitación a interesados de EU a la Conferencia Internacional de Sanidad...
APHIS anuncia que la primera Conferencia Internacional de Sanidad Vegetal se llevará a cabo del 21 al 23 de septiembre en Londres, será coorganizada por la Secretaría de la CIPF y el DEFRA...
Destaca San Luis Potosí como exportador agroalimentario
La Sader informó que el 40% de la producción agrícola proveniente del sistema de agricultura protegida en San Luis Potosí se vende a naciones como Estados Unidos, Japón, Canadá y otros de...
USDA: Confirmación del barrenador esmeralda del fresno en Oregón
El 11 de julio, el APHIS confirmó la identificación del barrenador esmeralda del fresno en el condado de Washington, Oregón. El barrenador esmeralda del fresno se ha extendido por gran parte de...