Últimas entradas

Identificación no destructiva del tizón velloso del lichi en diferentes...

El tizón velloso del lichi causado por Peronophythora litchii es la enfermedad mas grave en la producción, almacenamiento y transporte del lichi. El uso de la espectroscopia de reflectancia difusa...

Transmisión por semilla de tres virus en dos especies de portainjertos de...

Se revela la infección generalizada de los virus ASGV, ACLSV y ASPV en árboles portainjertos de Pyrus betulifolia y P. calleryana mediante polimerasa de transcripción inversa multiplex anidada en...

Regulación del comportamiento de alimentación de Acyrthosiphon pisum

Se investigó el neuropéptido F corto y su receptor en Acyrthosiphon pisum. Los resultados avanzan en el conocimiento profundo de la cascada de señalización y su lugar en la regulación del...

Éxito de invasión del gusano cogollero, relacionado con estrategias de...

Examinaron la historia de vida de Spodoptera frugiperda, especie invasora de importancia mundial con un amplio nicho ecológico, a cinco temperaturas constantes: 13 °C, 19 °C, 25 °C, 31 °C y 37...

Efecto de fungicidas en la enfermedad del declive del arrayán 

Se exploró el mecanismo y efecto de alivio del uso del fungicida procloraz en la enfermedad del declive del arrayán investigando los parámetros de la planta y el suelo. La aplicación del...

Impacto de imidacloprid y flupiradifurona en polinizadores

Se evaluó el impacto del imidacloprid y flupiradifurona en las microcolonias sin reina y la microbiota intestinal de Bombus terrestris. En los resultados se encontraron efectos adversos en el uso...

Identificación y evaluación de líneas de trigo-Aegilops bicornis con...

Se investigó la resistencia a la roya lineal y al mildiú polvoroso del trigo, junto con las características agronómicas, para evaluar el potencial de reproducción de líneas de trigo-Aegilops...

Tratamiento con ácido cafeico y epicatequina para inhibir desarrollo del moho...

Se estudió como dos fenoles monoméricos, el ácido cafeico y la epicatequina, pueden inhibir directamente el crecimiento de B. cinerea sobre manzanas en poscosecha. Los tratamientos con ácido...

Lo más reciente

Enlaces de interés