Genoma de la cepa KQ-01 de Enterobacter roggenkampii
Se aisló por primera vez una cepa de Enterobacter roggenkampii, denominada KQ-01, de las raíces enfermas del cultivar YS283 de mora (Morus atropurpurea) resistente a la marchitez bacteriana en...
Identificación de la enfermedad del nematodo de la madera de pino
Se propone una nueva red, SCANet (red de atención de contexto espacial), para identificar la enfermedad del nematodo del pino basada en imágenes de teledetección multiespectrales de vehículos...
Identificación de Aspergillus tubingensis en fruto de granada
Se observó fruta de granada (Punica granatum) con manchas negras de podredumbre y esporulación en la superficie. La prueba de patogenicidad y el análisis morfológico y molecular de los...
Factorización de distribución y prevalencia del gusano cogollero en el...
En China, investigaron los efectos de factores ambientales en la distribución del gusano cogollero y el crecimiento de su planta hospedante (maíz). Los factores ambientales influyeron...
Alquitrán de bambú como nuevo fungicida
Crean biofungicida a base de alquitrán de bambú, disuelto en etanol natural y alquil glucósido tensoactivo, el cual, en campo, inhibe significativamente la acción del carbón falso...
Cambios en la resistencia de Fusarium en trigo
Estudios de proteómica revelan cambios que contribuyen a la resistencia del tizón de la cabeza causada por Fusarium en el trigo, ya que se evidenció la participación de varias proteínas...
Genoma del tizon tardio de la papa revela información importante
El estudio de dos aislamientos de Phytophthora infestans (HB1501 y HN1602) encontraron polimorfismos extensos, incluidas variaciones en el número de copias de genes, polimorfismos de nucleótidos y...
Resistencia de Magnaporthe oryzae al epoxiconazol
Se presentaron los primeros estudios sobre resistencia del patógeno Magnaporthe oryzae, causante del añublo del arroz, al fungicida epoxiconazol, el cual tiene un efecto de control bastante...