Clonación y verificación funcional de genes relacionados con resistencia al...
Midieron la expresión de diez genes P450 en situaciones in vivo con antecedentes de resistencia al clorpirifos, en donde se seleccionaron dos genes con mayor expresión, CYP408A3 y CYP6CS3....
Identificación del genoma de neuropéptidos en Aphidius gifuensi
Se identificaron 35 precursores de neuropéptidos y 49 receptores correspondientes del genoma y transcriptoma de la cabeza de Aphidius gifuensis, parasitoide de pulgones. Esta información puede...
Primer informe del virus del mosaico de Dasheen en Typhonium giganteum en China
Se presenta el primer informe del virus del mosaico Dasheen (DsMV) que infecta a Typhonium giganteum. Sin embargo, es necesario realizar más investigación para identificar los síntomas...
Sensibilidad de Colletotrichum nymphaeae a fungicidas y resistencia a...
Evaluaron la sensibilidad de 140 aislamientos de Colletotrichum nymphaeae, causante del antracnosis del melocotón, a seis fungicidas. Encontraron que C. nymphaeae es muy resistente a carbendazim,...
Caracterización de nuevas especies causantes de tizón en melocotón
Caracterizaron molecular y biológicamente dos nuevas especies causantes del tizón de los brotes del melocotón, enfermedad que ha provocado entre el 30 al 50% de pérdida total a la industria del...
Primer informe de Pestalotiopsis chamaeropis en Eurya nitida en...
Se presenta el primer informe de Pestalotiopsis chamaeropis causando la enfermedad de la mancha foliar en Eurya nítida en China. Anteriormente se había informado que P. chamaeropis como el agente...
Primer informe de Fusarium concentricum causando marchitez en Podocarpus...
Se presenta el primer informe de Fusarium concentricum en Podocarpus macrophyllus en el mundo. La enfermedad provoco que una gran cantidad de plantas se marchitaran y murieran. Aunque este patógeno...
Primer informe de Colletotrichum siamense en Michelia alba en China
Se presenta el primer informe de Colletotrichum siamense causando mancha foliar en Michelia alba en China. Se tiene información que al menos 60 especies de plantas son hospederas de C. siamense en...