Injerto mejora la resistencia a la marchitez bacteriana en pimientos

Se evaluaron las diferencias en la perodixación lipídica, la estructura celular, el metabolismo secundario de la raíz y la biomasa entre las plantas injertadas y las no injertadas de pimiento después de ser infectadas con Ralstonia solanacerarum. Las plantas injertadas mostraron una mayor biomasa de raíces y niveles mas bajos de peroxidación lipídica. Con base a los resultados, el injerto puede mejorar significativamente la resistencia a enfermedades del pimiento.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...
-
La temperatura puede predecir el desarrollo y supervivencia de una plaga invasora de manzana
Investigaron los efectos de la temperatura y duración del día en el desarrollo y supervivencia de...