El IVIA desarrolla un sistema para diseñar barreras de contención frente al...
El IVIA junto con USDA y Fundecitrus, ha desarollado una herramienta estadística que permite optimizar el diseño de barreras de contención para las condiciones específicas del Mediterráneo....
Productores de plátano y banano se fortalecen en prevención, contención y...
1400 productores de plátano y banano reciben acompañamiento técnico para la prevención de riesgos fitosanitarios asociados a Moko y Foc R4T, gracias al convenio entre el ICA y Agrosavia. El...
Descubriendo el potencial de los sensores digitales y UAV multiespectrales para...
Un estudio reciente evalúa la capacidad de las imágenes satelitales de muy alta resolución (VHRS) y los vehículos aéreos no tripulados (UAV) de alta resolución para la detección de los...
CultiDOCTOR_UY, una nueva herramienta de apoyo a técnicos y productores en...
CultiDOCTOR_UY es una aplicación desarrollada por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA Uruguay) tiene como objetivo brindar a técnicos y productores una guía práctica para...
La nueva aplicación SaniCoco ayuda a identificar plagas y enfermedades del coco
Embrapa lanzará la aplicación móvil SaniCoco, que ayudará a los usuarios a identificar plagas y enfermedades del cocotero a partir de imágenes de referencia de síntomas, vectores y agentes...
El cambio climático afecta a las hojas de los árboles alterando el ciclo del...
Un equipo internacional de investigadores ha estudiado los factores que influyen en la forma y hábito o tipo de crecimiento de las hojas de las plantas. Los resultados muestran que la temperatura...
VII Conferencia Internacional de investigación sobre ecologización...
La conferencia abordará la transición de la investigación a la realidad de campo y tendrá lugar del 26 al 29 de marzo de 2024. Reunirá a investigadores, reguladores y miembros de la industria de...
Una investigación abre las puertas a un control más efectivo de la mosca del...
Un estudio llevado a cabo por el IVIA en colaboración con la IBMCP (CSIC), ha explorado el uso de ARN de doble cadena para combatir a Ceratitis capitata de manera específica y respetuosa con el...