Científicos utilizan señales vibratorias para controlar las plagas de chinches en los cultivos
Usuario Martes, 6 de Febrero de 2024 Institutos de Investigación
El uso de señales vibratorias es la nueva arma para el control de plagas agrícolas, como las chinches de la familia Pentatomidae. La tecnología desarrollada digitaliza las señales que utilizan los insectos para comunicarse y las reproduce artificialmente para atraerlos o ahuyentarlos. Embrapa desarrolló un dispositivo y un método para almacenar, generar y reproducir estas señales vibratorias.
- Más información en: embrapa.br
Noticias similares
-
Se confirma en Minnesota, EE.UU., la pudrición roja de la corona de la soya
Por primera vez en Minnesota, en el suroeste, se ha detectado y confirmado la pudrición roja de la...
-
Municipios cacaoteros de Santander, Colombia, participaron en mesa interinstitucional por alerta de "Carmenta Negra" del cacao
Para proteger la producción de cacao en el departamento de Santander, el ICA y otras dependencias...
-
La sogata del arroz (Tagosodes orizicolus) amenaza miles de acres en Texas, Luisiana, Arkansas y Mississippi
La plaga invasora Tagosodes orizicolus (=Sogatodes oryzicola), trasmisora del virus de la hoja...


