Últimas entradas
Efecto sinérgico entre Trichoderma virens y Bacillus velezensi en el control...
Estudiaron el efecto sinérgico de Trichoderma virens y Bacillus velezensis en el control de Ralstonia solanacearum. Los resultados revelaron que ambas especies pueden promover individualmente el...
Distribución de Fusarium graminearum y F. asiaticum en relación al clima y...
Se investigó si la prevalencia relativa de Fusarium graminearum y F. asiaticum, causantes del tizón de la cabeza por Fusarium en trigo, está relacionado con sistemas de cultivo y/o factores...
Detección visual de resistencia a bencimidazol en Botrytis cinerea
Desarrollaron un ensayo de diagnóstico “in situ” basado en la amplificación de la polimerasa recombinasa combinada con tiras de flujo lateral (RPA-LFD) para detección rápida de resistencia al...
Activación de la respuesta inmune del huésped en Hyphantria cunea inducida...
Se identificaron por primera vez los genes de expresión diferencial relacionados con el sistema inmunologico en Hyphantria cunea, esto después de la infección por Serratia marcescens, posible...
Ingeniería ecológica para el manejo de plagas de insectos en el arroz.
Se presenta una revisión sobre la ingeniería ecológica sobre el desarrollo de estrategias de manejo de plagas. Estas prácticas deben ser socialmente aceptables y requieren cambios en las normas...
La dopamina mejora la resistencia a Valsa mali en manzana
La aplicación de dopamina exógena y la sobreexpresión de tirosina descarboxilasa de Malus domestica pueden mejorar la resistencia de los manzanos a la infección de Valsa mali, al alterar el...
Efectos del corte de hojas en el desarrollo del tizón de la cabeza por Fusarium
Se determinó el efecto del corte de hojas en el desarrollo de la enfermedad del tizón de la cabeza por Fusarium, causada por Fusarium graminearum, en los parámetros de fotosíntesis y los...
Volátiles de huésped inducidos por fitófagos atraen a...
Se estudió la relación entre la especie de helecho Hypolepis punctata y el insecto depredador Sclomina erinacea. Se realizó análisis de plantas volátiles, experimentos electrofisiológicos y...
Lo más reciente
-
Detección y caracterización molecular de Candidatus Liberibacter en palmas de aceite colombianas afectadas por la Marchitez Letal
Se identificó a las bacterias asociadas con la Marchitez Letal (ML) en palma de aceite, también,...
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
Se confirma la presencia de Agrilus planipennis en la Isla Mount Desert, Maine.
El Departamento de Agricultura, Conservación y Silvicultura de Maine ha confirmado la presencia...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la OMSA 16 brotes de miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
Quintana Roo, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 3
México notifica ante la OMSA un caso de miasis en bovinos causados por el gusano barrenador del...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...