Últimas entradas

Variaciones microbianas intestinales de poblaciones de Chilo suppalis en China

Se evalúo la microbiota intestinal de Chilo suppalis de diferentes entornos del norte de China utilizando secuenciación del gen 16S rADN. Resultados no mostraron estructura diferente de poblaciones...

Cómo funciona la relación pres/depredador para el control biológico de Aphis...

En este estudio, en experimento en laboratorio y un experimento enjaulado en un jardín, así como modelos para comprender la relación presa/depredador para la toma de decisiones sobre aplicación...

Silenciamiento de proteína incrementa susceptibilidad de Plutella xylostella...

Investigaron las funciones inmunológicas de una proteína de unión a Beta-1, 3-glucano de P. xylostella (PxBetaGBP) y evaluaron su potencial para controlar a dicha plaga con Isaria cicadae....

Plantas de flores perennes sostienen poblaciones de enemigos naturales en los...

Se investigo la composición floral del desierto de Gobi y evaluaron la identidad, la abundancia relativa y la dinámica temporal de los insectos depredadores asociados con las especies de plantas...

Perfiles de identificación y expresión tisular de genes receptores de olores...

El olfato juega un papel muy importante en la búsqueda de huéspedes por parte de los pulgones, para evitar a enemigos naturales, el apareamiento y la oviposición. Se  identificaron 33 genes...

Silenciamiento de genes relacionados con la autofagia promueve la propagación...

Se detectaron dos genes relacionados con la autofagia del transcriptoma femenino de Sogatella furcifera y se encontró que el silenciamiento de estos genes promueve la propagación y transmisión del...

Efectos de temperatura, alimento y humedad sobre almacenamiento de Neoseiulus...

Se evalúo supervivencia de Neoseiulus bicaudus con diferentes temperaturas, alimento y humedad relativa.   Resultados demostraron que hembras de N. bicaudus alimentadas y con alta humedad...

Cambios en la densidad y composición de Fusarium y Trichoderma en soya...

Se compararon las comunidades de Fusarium y Trichoderma de la rizosfera en cultivo de soya, se compararon en suelos de rizosfera sanos o con raíces podridas de soya en monocultivo e intercalada, y...

Lo más reciente

Enlaces de interés