Últimas entradas

Efectos subletales del bezoato de emamectina sobre Spodoptera frugiperda

Determinaron la letalidad del benzoato de emamectina a Spodoptera frugiperda durante 24 horas. También se evaluó el efecto subletal en las generaciones de progenitores y descendientes de S....

Caracterización genética de Puccinia striiformis f. sp. tritici en diferentes...

Investigaron si poblaciones de Puccinia striiformis f. sp. tritici se diferencian por genotipo de trigo y origen geográfico. Este estudio proporciona una visión novedosa de las interacciones entre...

Análisis filogenético de Trichoderma spp., asociadas con el moho verde y dos...

Identificaron una nueva especie y un nuevo hongo patógeno de los cuerpos fructíferos de Ganoderma sichuanense con base en las características morfológicas y el análisis filogenético de dos...

Resistencia a plaguicidas y frecuencias de mutación relacionadas de...

Determinaron la resistencia a siete plaguicidas en cinco poblaciones de campo de Tetranychus urticae recolectadas en cultivos de cucurbitáceas en Hainan en 2021. Los resultados evidenciaron...

Efecto de las propiedades físicas de un plaguicida en emulsión sobre el...

Investigaron las diferentes características morfológicas que suceden entre las emulsiones y el agua durante la atomización de diferentes presiones a través de experimentos de visualización e...

Hongos endófitos asociados a hojas de café exhibieron antagonismo contra...

Se aislaron e identificaron un total de 235 cepas de hongos endófitos de tejidos de hojas de café recolectados en China. Los resultados revelaron que los hongos endófitos del café pertenecen a...

Efectos de compuestos orgánicos volátiles producidos por Pseudomonas...

Probaron el efecto de los compuestos orgánicos volátiles producidos por diferentes concentraciones de suspensión de células ST-TJ4 de Pseudomonas aurantiaca sobre el crecimiento radial y la...

Deformación del lóbulo incisivo provoca comportamiento de alimentación...

Encontraron que dos plagas del maíz, Mythimna separata y Spodoptera frugiperda tienen diferentes patrones de alimentación en el maíz, que están estrechamente asociados con los diferentes patrones...

Lo más reciente

Enlaces de interés