Últimas entradas

Evaluación de riesgos de Massicus raddei basada en plantas hospedantes y...

Se mapeo la distribución actual de Massicus raddei, dos hospedantes susceptibles (Quercus mongolia y Q. liaotungensis) y las 11 especies hospedantes de este barrenador y se modelaron sus...

Caracterización del ADNc de quitina sintasa A de Diaphorina citri y su...

Investigaron el nivel transcripcional de quitina sintasa A (DcCHSA) en Diaphorina citri en varias etapas de su desarrollo y tejidos. La supervivencia y la muda de las ninfas de D. citri se vieron...

Primer informe de Colletrotrichum fioriniae en Prunus serrulata en China

Se presenta el primer informe de la mancha marrón de la hoja de Prunus serrulata causada por Colletotrichum fioriniae en China. P. serrulata se utiliza principalmente para el cultivo de madera y el...

Primer informe de Pectobacterium versatil causando pudrición del tallo del...

Se presenta el primer informe de Pectobacterium versatil causando la pudrición del tallo del tabaco en China. Anteriormente, se ha informado que las especies de Pectobacterium causan enfermedades...

Estrategia push-pull para el control integrado de Bactrocera minax

Establecieron un sistema push-pull para el control integrado de adultos de Bactrocera minax, la mosca china de los cítricos, en donde se probaron tres tipos de atrayentes en dos huertos. Con esos...

Análisis identifican al ácido quínico que protege a la berenjena del daño...

El objetivo de esta investigación fue identificar berenjenas resistentes a los trips y diseccionar los mecanismos moleculares que subyacen a esta resistencia utilizando análisis metabolómicos y...

Efecto de tratamientos de alimentación de adultos de Grapholita molesta

Estudiaron el efecto de tres regímenes de alimentación de adultos de Grapholita molesta bajo cría masiva. Los efectos fueron analizados sobre la longevidad, fecundidad de 10 días, capacidad de...

Resistencia a los fagos reduce la patogenicidad de Xanthomonas oryzae pv....

Se identificación los genes de que están asociados con la sensibilidad a los fagos y la patogenicidad del huésped de la bacteria Xanthomonas oryzae pv. oryzae. 

Lo más reciente

Enlaces de interés