Últimas entradas

China, primer reporte de Fusarium asiaticum en plántulas de maíz 

En 2019, se detectaron plántulas de maíz atacadas por tizón, con una incidencia hasta del 25% en la provincia de Liaoning. Los síntomas típicos fueron amarillamiento, marchitez y muerte. El...

La humedad afecta el desarrollo y la reproducción de Spodoptera frugiperda

Se evaluaron los efectos de la humedad relativa atmosférica (HR) en el desarrollo, supervivencia y reproducción; y la humedad del suelo en la pupación y emergencia del S. frugiperda. Como...

Quercetina reduce efectos letales y subletales del imidacloprid en Apis cerana

Se investigaron los efectos letales y subletales del imidacloprid en A. cerana. A. cerana expuestos crónicamente a 100 microgramos / litro de imidacloprid tuvieron una longevidad significativamente...

Microesferas compuestas optimizadas con insecticida y atrayente contra...

En un experimento de campo se combinó carbonato de amonio con espinosad en microesferas de liberación lenta contra Rhagoletis batava obseuriosa. Se observó una disminución en la tasa de daño al...

Tecnología UAV para la aplicación aérea de Trichogramma Ostriniae

Se construyó una cápsula de sistema inteligente de liberación de enemigos naturales, basada en un vehículo aéreo no tripulado (UAV), eléctrico multirrotor M45 para liberar T. Ostriniae en campo...

Mecanismo de biocontrol de Myxococcus xanthus B25-I-1 contra Phytophthora...

En este estudio la cepa B25-I-1 de Myxococcus xanthus, aislado del suelo, mostró una fuerte actividad antagonista sobre las estructuras somáticas y reproductivas de Phytophthora infestans. El...

Distribución potencial de Schistocerca gregaria gregaria en Asia

Se predijo la distribución potencial de Schistocerca gregaria gregaria a través del modelo Maxent y el modelo de nicho ecológico conjunto. Se encontró que la India y otros países del suroeste de...

Clonación molecular y caracterización de dos quitina desacetilasas de...

Se identificaron dos genes que codifican quitina desacetilasas (CDA), HcCDA1 y HcCDA4, de Hyphantria cunea. Se demostraron contribuciones importantes de HcCDA1 y HcCDA4 a la muda y el desarrollo de...

Lo más reciente

Enlaces de interés