Últimas entradas

Receptor de péptidos en el comportamiento reproductivo de Helicoverpa armigera.

Se estudió la función del receptor de péptidos sexuales (SPR) in vivo mediante el sistema de edición de genes CRISPR/Cas9 en H. armigera. Al analizar los comportamientos posteriores al...

Dos profagos únicos de cepas de 'Candidatus Liberibacter asiaticus' de...

Mediante análisis de secuenciación de próxima generación, identificaron dos profagos únicos, designados como “P-PA19-1” y” P-PA19-2” en la raza PA19 de 'Candidatus Liberibacter...

Efectos subletales y transgeneracionales de sulfoxaflor en Aphis gossypii.

Se estudiaron los parámetros de la tabla de vida y la secuenciación del ARNr 16S para evaluar los efectos subletales y transgeneracionales del sulfoxaflor en adultos de A. gossypii después de 24 h...

La serpina endógena reduce la toxicidad de Bacillus thuringiensis Cry1Ac...

Se estudió si las serpinas de insectos inducidas por la protoxina Bt afectan la actividad insecticida. Se identificó un gen de serpina-e de Helicoverpa armigera, que se expresa ampliamente en...

Plasticidad en patrones de acumulación de nutrientes en Hypantria cunea

Los patrones de reserva de energía en pupas diapausicas (Hyphantria cunea) son moldeables, las larvas de fotoperiodo corto destinadas a diapausa aumentan sus reservas de energía al mejorar su...

Caracterización molecular de genes de proteínas quimiosensoriales en...

En el presente estudio, se identificaron cuatro genes de proteínas quimiosensoriales en B. minax, a saber, BminCSP1-4, de una base de datos de transcriptomas. Los resultados demostraron que BminCSP3...

Uso de imágenes y ADN para identificar moscas de la fruta. 

AFIS2.0 se desarrolló utilizando 83 especies pertenecientes a 8 géneros en Tephritidae. El sistema aplica los métodos Mask R-CNN y el aprendizaje métrico profundo discriminativo para la...

Primer reporte en China de Chaetomium globosum causando tizón foliar en...

Plantas de col cultivadas en invernadero mostraron síntomas severos de tizón foliar. Una serie de pruebas de laboratorio y de invernadero indicaron que el agente causal fue Chaetomium globosum....

Lo más reciente

Enlaces de interés