Evalúan un tratamiento para proteger semillas de aromáticas y hortícolas
Un equipo de investigación del INTA Catamarca junto con el Instituto de Fisiología y Recursos Genéticos Vegetales en Córdoba busca poner a punto la técnica de peletizado de semillas de...
Crean nanoherbicidas para reducir el impacto ambiental del agro ...
En Argentina la Universidad de Buenos Aires utiliza la nanotecnología para reducir el impacto de las aplicaciones de herbicidas. Colocan la molécula de atrazina en cápsulas biodegradables, que...
Alerta por nueva plaga forestal en la Patagonia
Se trata de la polilla del álamo (Leucoptera sinuella), un insecto que podría afectar la producción de frutales que se encuentren cerca. El INTA junto con dos universidades de Chile, el Senasa,...
Más del 50% de las plantas en los invernaderos afectados mostraron síntomas...
Recientemente un equipo del INTA Bella Vista publicó el primer reporte del virus rugoso del tomate en Corrientes, Argentina. Santa Lucía y Lavalle son las zonas más importantes de producción de...
Presentan nueva variedad de soja que resiste a la roya asiática
Doncella INTA-JIRCAS es un material con buen potencial de rendimiento, elevada proteína y muy alta resistencia a la roya asiática. Desarrollada por el INTA Misiones y el Centro Internacional de...
Se declara alerta fitosanitaria en todo el país por el virus rugoso del tomate
El Senasa declaró alerta fitosanitaria para todo el territorio nacional con respecto al virus rugoso del tomate o Tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV), una nueva virosis, que daña cultivos de...
Taller del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los...
Se realizó el Taller del Programa Nacional de Control y Erradicación de Mosca de los Frutos (PROCEM) del NEA, organizado por Senasa. Participaron actores de entidades públicas y privadas...
Utilizan biotecnología para eliminar virus de las plantas de vid
Mediante el uso de micropropagación clonal, investigadores del INTA Salta y Mendoza trabajan en conjunto para sanear plantas y mantener su calidad genética. Con el objetivo de potencializar la...