Últimas entradas

En un ciclo complejo, las malezas resistentes plantean nuevas amenazas para el...

Actualmente, los productores de trigo enfrentan el desafío de controlar las adversidad del cultivo del trigo, y ahora, en 2021 y 2022, se suma la problemática de la presencia de la maleza de nabo...

Biológicos: aliados que crecen y consolidan su utilización en el futuro

En la actualidad, múltiples factores como el desarrollo de criterios más ecologistas, mayor difusión y conocimiento de diferentes procesos, aparición de técnicas y nuevos equipos de aplicación,...

Malezas: el desafío está en definir pautas de manejo unificadas y orientativas

Muchas veces, estrategias de control de malezas que resultan eficaces a nivel experimentarl o de laboratorio, fallan cuando se aplican en campo: ¿a qupe se deben esas diferencias y cómo deberían...

Ciclo de Charlas: El cáñamo y la posibilidad de producción sustentable 

El cáñamo, su tecnología en la historia y la actualización de la industria, fue el tema abordado en la tercera edición del Ciclo de Charlas del Senasa de Argentina, destinado a compartir...

Curso de posgrado de Aplicación de Plaguicidas con Pulverizaciones Terrestres

La Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Agropecuarias programó para mediados de septiembre el curso de Aplicación de Plaguicidas con Pulverizaciones Terrestres de modo virtual los días...

Actualización del Registro de Exportadores de Granos de maíz, sorgo, soja y...

En el marco de los acuerdos bilaterales que establecen los requisitos para la exportación de granos a la República Popular China, quienes deseen exportar a este destino deben completar la...

Suelos vertisoles: combinar cultivos para aumentar la productividad

Ensayos de larga duración, realizados por investigadores del INTA Paraná, demostraron que el uso de diversas secuencias de cultivos impacta de manera positiva sobre el rendimiento de los granos y...

Genética y tecnología de semillas forrajeras para todos los ambientes

Desde hace más de 70 años, el INTA se ocupa del mejoramiento genético y domesticación de especies forrajeras templadas, megatérmicas, gramíneas, leguminosas, introducidas y nativas. Como...

Lo más reciente

Enlaces de interés