Últimas entradas
ICA trabaja para erradicar Moko del plátano en Cundinamarca
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) trabaja en conjunto con la Fundación Biopás, realizando labores fitosanitarias para el control y erradicación de los focos de Moko del plátano...
Colombia realiza segundo simulacro de detección e identificación de HLB
El Instituto Colombiano Agropecuario llevó a cabo el segundo simulacro de detección e identificación de la enfermedad de Huanglongbing de los cítricos en el municipio de Dabeiba, Colombia, con...
Colombia realiza brigada de recolección de caracol gigante africano en La...
El Instituto Colombiano Agropecuario realizó una brigada de recolección contra el caracol gigante africano (Achatina fulica) en el municipio de La Tebaida, donde participaron 55 funcionarios...
Colombia elegida sede de la 10° reunión de Moscas de la Fruta del...
El Cómite técnico-científico del Grupo de Trabajo en Moscas de la Fruta del Hemisferio Occidental (TWWH) eligió a Colombia como sede de la 10° reunión de Moscas de la Fruta del Hemisferio...
Situación actual de la bacteria Ralstonia solanacearum Raza 3 Biovar 2 en...
Como parte de las acciones de vigilancia realizadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), se confirmó la presencia de Ralstonia solanacearum Raza 3 Biovar 2. La prueba diagnóstica fue...
Se realizó en Colombia simulacro de detección e identificación del HLB de...
Colombia realizó el primer simulacro de detección e identificación de la enfermedad del HLB de los cítricos en el municipio de La Pintada, Antioquia. Durante el desarrollo de la actividad, el...
Colombia trabaja por mantener al departamento de Caquetá libre de moko...
En el municipio de Belén de los Andaquíes, Caquetá, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) actualizó a productores y comercializadores sobre el manejo fitosanitario de las principales plagas...
Lo más reciente
-
Detección y caracterización molecular de Candidatus Liberibacter en palmas de aceite colombianas afectadas por la Marchitez Letal
Se identificó a las bacterias asociadas con la Marchitez Letal (ML) en palma de aceite, también,...
-
Se confirma la presencia de Agrilus planipennis en la Isla Mount Desert, Maine.
El Departamento de Agricultura, Conservación y Silvicultura de Maine ha confirmado la presencia...
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la OMSA 16 brotes de miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
Quintana Roo, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 3
México notifica ante la OMSA un caso de miasis en bovinos causados por el gusano barrenador del...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...