Abejas escogerían el mejor néctar por color de las flores
Por medio del aprendizaje de los colores, las abejas (Apis mellifera) tienen la capacidad de seleccionar la flor que les ofrece el mejor recurso a su alrededor para recolectar su alimento, con lo...
Cultivos de mora en riesgo por brechas tecnológicas
La carencia de viveros certificados, los bajos precios de venta de la fruta y la falta de innovación en la agroindustria son algunas de las problemáticas que afectan a esta cadena productiva en el...
Colombia: líder control biológico de plagas
Así lo afirmó la Dr. Nora Cristina Mesa Cobo (UNAL), la investigadora recordó que desde los años sesenta, se realiza la cría y liberación controlada de insectos u hongos, que pueden prevenir...
Nueva tecnología para diagnostico de plagas en cultivos
Se ha creado un dispositivo que permite teledetectar y diagnosticar las plagas en los cultivos a tiempo real, con lo cual se podrá reducir entre un 10% y un 60% el uso de insumos fitosanitarios,...
ICA instala red de monitoreo para la pudrición del cogollo
Con el propósito de contribuir con el mejoramiento del estatus fitosanitario de las plantaciones de palma de aceite, el ICA estableció una red de monitoreo de plagas cuarentenarias en la región....
Primer cultivo de bambú con fines alimenticios en Colombia
Para el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Gonzalo Botero, este cultivo es “un gran paso para el sector forestal y un avance en la política de sostenibilidad del país”, ya que para 2030 se...
Apuesta por un campo donde los niños serán los protagonistas
Con el objetivo de promover la divulgación de conocimientos científicos y la generación de interés sobre el desarrollo sostenible del sector agropecuario en los niños(as) y adolescentes,...
Unidos por la ciencia, la tecnología y la innovación agropecuaria
Ministros de Corea visitaron Centro de Investigación de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria, en el marco de la "Misión de Cooperación Agrícola", con el fin de estrechar...