Últimas entradas
Destina SAGARPA presupuesto histórico de sanidades para los estados
En 2015, la SAGARPA destina dos mil millones de pesos para llevar a cabo programas sanitarios y de inocuidad. Así lo afirmó el director en jefe SENASICA, MVZ Enrique Sánchez Cruz, quien recordó...
Argentina y México acordaron nuevas pautas de control para la exportación de...
El SENASA de Argentina y el SENASICA de México acordaron modificaciones en los planes de trabajo para la exportación de peras y manzanas desde Argentina. Ambos planes, denominados Bajo un Enfoque...
Eliminación del área cuarentenada de C. capitata en Cabo Rojo, Puerto Rico
A partir del 29 de junio 2015, el APHIS ha dejado sin efecto el área bajo cuarentena para moscamed en Cabo Rojo, Puerto Rico. El 13 de mayo se implementó la cuarentena. Se logró la erradicación...
APHIS establece una nueva área regulada para Bactrocera dorsalis en...
A partir del 23 de junio, el APHIS estableció una nueva área regulada para B. dorsalis en el área de Cupertino en Santa Clara, California. Entre el 22 y 23 de junio se detectaron seis adultos de...
Nuevos requerimientos fitosanitarios para evitar la introducción y...
Para evitar la introducción y propagación de plagas en Canadá, la Agencia Canadiense de Inspección Alimentaria (CFIA) está aclarando sus necesidades de importación y el movimiento interno...
Protege SAGARPA estatus sanitario del campo mexicano con rechazo de embarques y...
Durante el primer semestre del 2015, los oficiales del SENASICA inspeccionaron 6,812 barcos, 98,692 aviones y 74,968 carros de ferrocarril con mercancías agropecuarias, derivado de lo cual...
Reconoce SAGARPA trabajo de fitopatólogos en el resguardo de la producción...
El Director General de Sanidad Vegetal del SENASICA, Dr. Javier Trujillo Arriaga, reconoció la labor que realizan los fitopatólogos del país en la prevención y control de diversas enfermedades...
Lo más reciente
-
Detección y caracterización molecular de Candidatus Liberibacter en palmas de aceite colombianas afectadas por la Marchitez Letal
Se identificó a las bacterias asociadas con la Marchitez Letal (ML) en palma de aceite, también,...
-
Se confirma la presencia de Agrilus planipennis en la Isla Mount Desert, Maine.
El Departamento de Agricultura, Conservación y Silvicultura de Maine ha confirmado la presencia...
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la OMSA 16 brotes de miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
Quintana Roo, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 3
México notifica ante la OMSA un caso de miasis en bovinos causados por el gusano barrenador del...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...