Últimas entradas
Informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) 2022
El Informe de la IPCC 2022, comprende, entre otros; un Reporte completo compuesto de 18 capítulos y siete documentos transversales; un Atlas global a regional, con resúmenes visuales y estudios de...
IPCC 2022: Estudio de caso de la langosta del desierto.
El Capítulo cinco del Reporte completo de la IPCC 2022, incluye el estudio de caso de langosta del desierto: el clima como efecto agravante en la seguridad alimentaria. En el que analizan el efecto...
“Investigación participativa”, base para un arroz más sustentable en Chile
En la región del Ñuble, al sur de la capital de Chile, investigadores, extensionistas y productores buscan soluciones sustentables para adaptarse al cambio climático y satisfacer las exigencias de...
IICA lanza convocatoria a startups que ofrezcan soluciones digitales para la...
El IICA lanzó un llamado a startups de América Latina y el Caribe (ALC) que puedan brindar soluciones digitales para enfrentar los retos de la agricultura regional y facilitar la transformación de...
México: Rattan Lal, IICA y Syngenta reafirman valor de alianzas
En el foro “Transformando los sistemas agroalimentarios en México - Agricultura regenerativa”, se generaron y propusieron ideas para la mejora de los sistemas productivos del país y se...
Destacan rol de la agricultura en descarbonización del transporte mediante...
Los desafíos, ventajas y oportunidades que enfrenta el cambio de paradigma dependiente de energías fósiles hacia nuevas matrices energéticas fueron expuestos en el Latam Mobility Day: Clean...
Canadá, Colombia, El Salvador y Perú anuncian adhesión a Suelos Vivos de las...
Canadá, Colombia, El Salvador y Perú se sumaron a la iniciativa Suelos Vivos de las Américas, impulsada por el IICA y el Centro de Manejo y Secuestro de Carbono. Dicha iniciativa vincula la...
Lo más reciente
-
Detección y caracterización molecular de Candidatus Liberibacter en palmas de aceite colombianas afectadas por la Marchitez Letal
Se identificó a las bacterias asociadas con la Marchitez Letal (ML) en palma de aceite, también,...
-
Se confirma la presencia de Agrilus planipennis en la Isla Mount Desert, Maine.
El Departamento de Agricultura, Conservación y Silvicultura de Maine ha confirmado la presencia...
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la OMSA 16 brotes de miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
Quintana Roo, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 3
México notifica ante la OMSA un caso de miasis en bovinos causados por el gusano barrenador del...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...