Primer informe de antracnosis en melocotón causada por Colletotrichum siamense...
Se presenta el primer informe de la enfermedad de la antracnosis en melocotón causada por Colletotrichum siamense en Uruguay, por lo que es necesario la implementación de estrategias de manejo...
Investigadores de INIA detrás de diferentes hortalizas que consume Uruguay
El alcance del trabajo de INIA se puede medir, en la superficie sembrada de las variedades que desarrolla en el país. En boniato es del 95%, en frutilla del 90% y en cebolla, cerca del 70%. El 10%...
Productividad, calidad e inocuidad: tres cualidades del trigo uruguayo
El cultivo del trigo en Uruguay es estudiado y mejorado desde 1914 por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, con el objetivo de que mediante mejoramiento genético se obtenga un...
Alerta: pulguilla de la alfalfa (Sminthurus viridis) en pasturas
INIA La Estanzuela alerta sobre la posible aparición de "pulguillas" (Sminthurus viridis) en pasturas con componentes de especies leguminosas o leguminosas puras. Este insecto roe la epidermis...
Caracterización genética y fenotípica de especies de Xanthomonas en...
Después de la realización de encuestas en 61 campos de trigo en Uruguay, se colectaron 63 cepas identificadas mediante análisis del gen ARNr 16S como Xanthomonas spp. Los hallazgos de este trabajo...
Investigadores uruguayos trabajan en la conservación natural de los...
El INIA trabaja con las empresas citrícolas nacionales para abordar los desafíos del sector. En este sentido, los investigadores de INIA buscan las tecnologías más adecuadas para que la fruta...
Rol de la ciencia en la producción de cítricos en Uruguay
La citricultura es el rubro horti-frutícola más importante del Uruguay, extendida en 14.000 hectáreas, con casi siete millones de plantas y 20.000 trabajadores. De acuerdo con el director del...
Las acciones del INIA para mantener a raya al HLB
Actualmente el INIA trabaja en el control de plagas y enfermedades que afectan las plantas, entre ellas, el HLB. En respuesta a esta preocupación y para mitigar los riesgos de ingresos de este...