Investigadores de INIA detrás de diferentes hortalizas que consume Uruguay
Usuario Miércoles, 8 de Septiembre de 2021 Institutos de Investigación

El alcance del trabajo de INIA se puede medir, en la superficie sembrada de las variedades que desarrolla en el país. En boniato es del 95%, en frutilla del 90% y en cebolla, cerca del 70%. El 10% del área sembrada de papa anualmente es con genética INIA.
- Más información en: inia.uy
Noticias similares
-
Inspirados por Rajaram, instituciones y centros de investigación fortalecen la seguridad alimentaria
Autoridades mexicanas e investigadores internacionales rinden tributo al científico Sanjaya...
-
Científico del CIMMYT es reconocido en el Dia del Agricultor en Sonora
En la 67a. Edición del Día del Agricultor en el Valle del Yaqui de México, Jesús Larraguibele...
-
Monitoreo de Spodoptera frugiperda en Benín
Reciente estudio de científicos de Benín donde prueban el uso de trampas comerciales y caseras y...