Investigadores de INIA detrás de diferentes hortalizas que consume Uruguay
Usuario Miércoles, 8 de Septiembre de 2021 Institutos de Investigación

El alcance del trabajo de INIA se puede medir, en la superficie sembrada de las variedades que desarrolla en el país. En boniato es del 95%, en frutilla del 90% y en cebolla, cerca del 70%. El 10% del área sembrada de papa anualmente es con genética INIA.
- Más información en: inia.uy
Noticias similares
-
Como mitigar el impacto del cambio climático en olivos
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las...
-
Colombia y Perú intercambian experiencias en control biológico para manejo de Fusarium R4T en banano
La Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA), recibió la visita de tres...
-
Ciencia identifica bacilos capaces de aumentar el crecimiento de las plantas de tomate
Científicos de Embrapa, con otras dos instituciones, demostraron los beneficios de las bacterias...