Productividad, calidad e inocuidad: tres cualidades del trigo uruguayo
Usuario Martes, 31 de Agosto de 2021 Institutos de Investigación

El cultivo del trigo en Uruguay es estudiado y mejorado desde 1914 por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, con el objetivo de que mediante mejoramiento genético se obtenga un incremento sostenido de la productividad, de la calidad y la resistencia genética a las enfermedades que lo atacan.
- Más información en: inia.uy
Noticias similares
-
Como mitigar el impacto del cambio climático en olivos
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las...
-
Colombia y Perú intercambian experiencias en control biológico para manejo de Fusarium R4T en banano
La Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA), recibió la visita de tres...
-
Ciencia identifica bacilos capaces de aumentar el crecimiento de las plantas de tomate
Científicos de Embrapa, con otras dos instituciones, demostraron los beneficios de las bacterias...