Últimas entradas
Guía para disminuir riesgo de residuos de plaguicidas en granos de colza
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay realizó la "Guía para disminuir riesgo de residuos de agroquímicos en granos de colza", realizaedo en el marco de la Mesa...
Incidencia de infecciones latentes por Colletotrichum durante el desarrollo de...
Evaluaron la incidencia de infecciones latentes por Colletotrichum durante el desarrollo del fruto del olivo en las regiones agroclimáticas del sureste y centro sur de Uruguay. Las infecciones...
Cámara Uruguaya de Semillas trabaja en el control de siembras de refugio en...
La Cámara Uruguaya de Semillas desarrolla desde hace 19 años el programa de Manejo de Resistencia de Insectos en maíz. Y cumple con el cometido de gestionar los programas de refugio en el uso de...
Estado sanitario de trigos y cebada en primeras etapas y manejo: zafra 2022
Las primeras etapas de desarrollo de los cultivos de cebada y trigo han estado marcadas por periodos de contrastes en cuanto a temperaturas extremas: ventanas con bajas temperaturas y heladas...
Acuerdo para evaluar, desarrollar y comercializar cítricos uruguayos en Cuenca...
El Consorcio Citrícola del Uruguay y Genesis Innovation Group firmaron un acuerdo que apunta a la evaluación, desarrollo y gestión comercial en la Cuenca del Mediterráneo de las nuevas variedades...
Conferencia: Normativa de registro de aplicación de fitosanitarios
La conferencia sobre normativa de registro de aplicaciones de productos fitosanitarios de uso agrícola se desarrolló este miércoles. La mesa de expositores estuvo integrada por: el ministro de...
Alerta: pulguilla en pasturas
INIA La Estanzuela alerta sobre la posible aparición de "pulguillas" (Sminthurus viridis) en pasturas, principalmente con componentes entre leguminosas o leguminosas puras. En las Unidades...
Lo más reciente
-
Detección y caracterización molecular de Candidatus Liberibacter en palmas de aceite colombianas afectadas por la Marchitez Letal
Se identificó a las bacterias asociadas con la Marchitez Letal (ML) en palma de aceite, también,...
-
Se confirma la presencia de Agrilus planipennis en la Isla Mount Desert, Maine.
El Departamento de Agricultura, Conservación y Silvicultura de Maine ha confirmado la presencia...
-
El condado de La Crosse se suma a la cuarentena de Lymantria dispar.
El Departamento de Agricultura, Comercio y Protección al Consumidor de Wisconsin indica que la...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
Campeche, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la OMSA 16 brotes de miasis por el gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
Quintana Roo, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 3
México notifica ante la OMSA un caso de miasis en bovinos causados por el gusano barrenador del...
-
Chiapas, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 14
México notifica ante la OMSA 58 brotes de miasis causados por el gusano barrenador del ganado...
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 7
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 21 brotes de miasis por...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...