Susceptibilidad de Spodoptera frugiperda a hongos entomopatógenos en Sudáfrica.

El uso generalizado e indiscriminado de insecticidas ha propiciado la aparición de poblaciones resistentes de gusanos cogolleros. Se investigó la patogenicidad de biopesticidas comerciales sobre larvas y pupas del gusano cogollero. Los biopesticidas resultaron ineficaces contra las larvas. Sin embargo, las prepupas fueron susceptibles, lo que resultó en una mayor mortalidad pupal y malformaciones en las palomillas. Estos hallazgos resaltan el potencial del uso de biopesticidas comerciales como tratamientos del suelo para controlar el gusano cogollero durante su fase de pupa.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...
-
Primer reporte de Orobanche cumana en América
Se observaron plantas parasitas en campos de girasol en Bolivia (región de Santa Cruz de la...