Susceptibilidad de Spodoptera frugiperda a hongos entomopatógenos en Sudáfrica.

El uso generalizado e indiscriminado de insecticidas ha propiciado la aparición de poblaciones resistentes de gusanos cogolleros. Se investigó la patogenicidad de biopesticidas comerciales sobre larvas y pupas del gusano cogollero. Los biopesticidas resultaron ineficaces contra las larvas. Sin embargo, las prepupas fueron susceptibles, lo que resultó en una mayor mortalidad pupal y malformaciones en las palomillas. Estos hallazgos resaltan el potencial del uso de biopesticidas comerciales como tratamientos del suelo para controlar el gusano cogollero durante su fase de pupa.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
China: Primer reporte de Fusarium asiaticum que causa pudrición de raíz en tabaco
Se observaron plantas de tabaco que presentaban síntomas de pudrición de raíz por Fusarium. Los...
-
Trichoderma azadirachtae Ta3302: nuevo agente de biocontrol contra el marchitamiento por Fusarium del banano (FocTR4)
En este estudio se demuestra que Trichoderma azadirachtae (Ta3302), aislado de la rizosfera de...
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...