El papel de los conidios en la dispersión de Ascochyta rabiei

Se contaron después de 2 semanas las lesiones en plantas de garbanzo, lo que dio una estimación del número de conidios liberados y la distancia recorrida (0, 10, 25, 50 y 75 m). El mayor número de lesiones en las plantas se registró más cerca de las parcelas infectadas; el número disminuyó a medida que aumentaba la distancia de las parcelas infectadas. Se desarrolló un modelo aditivo generalizado que describió eficientemente los patrones espaciales de expansión de conidios, el modelo se puede utilizar para predecir la propagación de Ascochyta rabiei.
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...
-
La temperatura puede predecir el desarrollo y supervivencia de una plaga invasora de manzana
Investigaron los efectos de la temperatura y duración del día en el desarrollo y supervivencia de...