El papel de los conidios en la dispersión de Ascochyta rabiei

Se contaron después de 2 semanas las lesiones en plantas de garbanzo, lo que dio una estimación del número de conidios liberados y la distancia recorrida (0, 10, 25, 50 y 75 m). El mayor número de lesiones en las plantas se registró más cerca de las parcelas infectadas; el número disminuyó a medida que aumentaba la distancia de las parcelas infectadas. Se desarrolló un modelo aditivo generalizado que describió eficientemente los patrones espaciales de expansión de conidios, el modelo se puede utilizar para predecir la propagación de Ascochyta rabiei.
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...