Composición de la comunidad de artrópodos depredadores en huertos de manzano: manejo del huerto, estructura del paisaje y método de muestreo

En esta investigación, compararon el muestreo tradicional en ramas y el muestreo por succión para describir la comunidad de artrópodos depredadores, tanto en huertos orgánicos como en huertos manejados con manejo integrado de plagas (MIP). Con el muestreo por succión la población de dípteros depredadores e himenópteros parasitoides fue mayor, tanto en huertos orgánicos como en los manejados con MIP, a la vez, los huertos orgánicos presentaron una población mayor de depredadores dípteros y coleópteros. La cubierta de bosques caducifolios y la diversidad del paisaje, afectaron la abundancia de varios grupos de artrópodos depredadores.
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
Identificación molecular de Meloidogyne luci mediante el ensayo KASP.
Meloidogyne luci fue identificado como una especie emergente e incluido en la Lista de Alerta...
-
Efecto de la cepa JB-1 de Streptomyces fradiae sobre Bactrocera dorsalis.
Streptomyces spp., una bacteria entomopatógena, muestra potencial como agente biológico contra la...
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...