Evita Agricultura ingreso y establecimiento de plagas al país con Programa de Vigilancia Epidemiológica

El Senasica opera el PVEF en todo el territorio nacional, a través de los Comités Estatales de Sanidad Vegetal y abarca áreas agrícolas, silvestres, marginales y urbanas, identificadas como zonas de riesgo. Se cuenta con una fuerza operativa de 364 técnicos en las 32 entidades federativas, integrada por 34 coordinadores, 121 profesionales fitosanitarios y 209 auxiliares de campo. Algunas de las plagas, que están bajo vigilancia a través del PVEF, son: escarabajo ambrosial del laurel rojo, cancro de los cítricos, gorgojo khapra, palomilla del tomate, moko del plátano y gusano de la mazorca.
- Más información en: gob.mx
Noticias similares
-
Refuerzan México y Estados Unidos medidas fitosanitarias para preservar citricultura
A través de un esfuerzo binacional, Senasica y el APHIS-USDA aplican medidas fitosanitarias contra...
-
Escarabajo rinoceronte del coco detectado en Lanai, Hawái
El 30 de mayo la empresa Pulama Lanai reportó una posible larva de Oryctes rhinoceros, misma que...
-
Erradicación de Ceratitis capitata en el condado de Alameda, California
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA), informa sobre la erradicación de...