Profesionales del SAG se capacitan en México

Profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se capacitaron en técnicas de manejo y mitigación para la plaga Drosophila suzukii, gracias al acuerdo de cooperación técnica entre el SAG y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), mediante el proyecto denominado “Mejoramiento del Sistema de Vigilancia del Huanglongbing (Candidatus spp.) y su vector (Diaphorina citri), mosca del vinagre de alas manchadas (Drosophila suzukii) para Chile y palomilla europea de la vid (Lobesia botrana), y palomilla del tomate (Tuta absoluta) para México, mediante el intercambio de asistencia técnica”.
La delegación del SAG, se trasladó hasta el estado de Colima, donde durante su estancia pudieron visualizar in situ las técnicas de manejo y mitigación para la plaga D. suzukii, además de la visita al Centro Nacional de Referencia de Control Biológico (CNRCB), por último revisaron huertos de zarzamora y arándano con presencia de dicha plaga, que han sido apoyados por el CNRCB.
- Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)
- Más información en: sag.cl
Noticias similares
-
Primera detección de Synchytrium endobioticum patotipo 38 en Países Bajos.
La ONPF de los Países Bajos informó recientemente a la Secretaría de la EPPO sobre la primera...
-
APHIS publica evaluación de riesgo para importar piña de Filipinas
APHIS ha compartido la evaluación de riesgo para comentarios del público en general, relativa a...
-
Productores de Tongorrape se unen a la erradicación de mosca de la fruta en Lambayeque, Perú
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, lideró la conformación de ocho...