Profesionales del SAG se capacitan en México

Profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se capacitaron en técnicas de manejo y mitigación para la plaga Drosophila suzukii, gracias al acuerdo de cooperación técnica entre el SAG y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), mediante el proyecto denominado “Mejoramiento del Sistema de Vigilancia del Huanglongbing (Candidatus spp.) y su vector (Diaphorina citri), mosca del vinagre de alas manchadas (Drosophila suzukii) para Chile y palomilla europea de la vid (Lobesia botrana), y palomilla del tomate (Tuta absoluta) para México, mediante el intercambio de asistencia técnica”.
La delegación del SAG, se trasladó hasta el estado de Colima, donde durante su estancia pudieron visualizar in situ las técnicas de manejo y mitigación para la plaga D. suzukii, además de la visita al Centro Nacional de Referencia de Control Biológico (CNRCB), por último revisaron huertos de zarzamora y arándano con presencia de dicha plaga, que han sido apoyados por el CNRCB.
- Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)
- Más información en: sag.cl
Noticias similares
-
SAG concluye campaña de erradicación de mosca de la fruta en Tierra Amarilla
Después de 5 meses de intensos trabajos en la comuna de Tierra Amarilla, el Servicio Agrícola y...
-
APHIS busca comentarios a evaluación de riesgo para importación de aguacate Hass de Kenia
APHIS elaboró la evaluación de riesgo de plagas para la importación de aguacate Hass (Persea...
-
ICA realizó jornada de toma de muestras de tejido vegetal para análisis de FOC R4T
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) seccional Vaupés, realizó una jornada de toma de...