Evaluación de las prácticas de control cultural y químico contra babosas en maíz sin labranza

Se evaluaron varias prácticas culturales para reducir el riesgo de lesiones por babosas (Deroceras reticulatum) y la eficacia de diferentes tasas y patrones de aplicación de tratamientos químicos de rescate. En tratamientos de rescate, dosis reducidas de un cebo molusquicida al 4 % aplicado como una banda dirigida sobre las hileras de semillas, y soluciones al voleo de nitrógeno a base de urea aplicadas bajo vientos tranquilos por la noche son eficaces para el control.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
China: Primer reporte de Fusarium asiaticum que causa pudrición de raíz en tabaco
Se observaron plantas de tabaco que presentaban síntomas de pudrición de raíz por Fusarium. Los...
-
Trichoderma azadirachtae Ta3302: nuevo agente de biocontrol contra el marchitamiento por Fusarium del banano (FocTR4)
En este estudio se demuestra que Trichoderma azadirachtae (Ta3302), aislado de la rizosfera de...
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...