Evaluación de las prácticas de control cultural y químico contra babosas en maíz sin labranza

Se evaluaron varias prácticas culturales para reducir el riesgo de lesiones por babosas (Deroceras reticulatum) y la eficacia de diferentes tasas y patrones de aplicación de tratamientos químicos de rescate. En tratamientos de rescate, dosis reducidas de un cebo molusquicida al 4 % aplicado como una banda dirigida sobre las hileras de semillas, y soluciones al voleo de nitrógeno a base de urea aplicadas bajo vientos tranquilos por la noche son eficaces para el control.
- Más información en: mdpi.com
Noticias similares
-
Fusarium oxysporum f. sp. phalaenopsidis, nueva forma especial que causa el amarillamiento foliar de las orquídeas
Varias especies de Fusarium ocasionan clorosis en orquídeas. En este estudio se identificaron...
-
La radiación gamma induce mutagénesis en el desarrollo de variedades de plátano resistentes a Foc R4T
Investigadores de Brasil utilizaron una estrategia prometedora para el desarrollo de nuevas...
-
En China mapean el transcriptoma de células individuales de banano infectadas con Foc R4T
Un equipo de investigación en China construyó el primer perfil transcripcional celular...