Conjuga Villa Clara conservación de los ecosistemas y producción agrícola
Como parte de la política nacional para fomentar la producción agrícola en Cuba, el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en Villa Clara potencia la ejecución de proyectos...
El Caribe recibirá en breve polvo desde el Sahara.
De acuerdo con el Instituto de Meteorología de Cuba, la llegada del polvo del desierto del Sahara es una situación normal de la segunda quincena de junio y sobre todo julio. el polvo contiene...
El caracol gigante africano avanza sobre Cuba
Achatina fulica, oriundo de África, y presente en el continente americano, donde fue detectado en Perú, Colombia, Venezuela y Cuba, en este último la plaga avanza a paso vertiginoso, además la...
Primeros resultados de proyecto manejo integrado de la biodiversidad en Cuba
El proyecto IWEco.cuba Conservación y uso sostenible de la biodiversidad desde el enfoque de Manejo Integrado de Cuencas y Áreas Costeras en Cuba, comenzó a dar sus primeros resultados. Bajo la...
Caracol gigante amenaza a Cuba
Silenciosamente y sin pausa una especie de caracol gigante (Achatina fulica) procedente de África invadió Cuba. En los últimos meses las autoridades cubanas movilizaron su poderoso sistema de...
Primer informe de Fusarium falciforme afectando frijol en Cuba ...
Durante la cosecha 2015-2016, se observaron plantas de frijol cv. Cuba Cueto 25-9, marchitas que tenía raíces necróticas marrones, necrosis de la base del tallo y clorosis foliar, las cuales...
Primer informe de Xanthomonas campestris afectando acelga en La Habana
En marzo de 2016, se recolectaron hojas de acelga (Beta vulgaris var. cicla) con síntomas de venas ennegrecidas y lesiones necróticas en forma de V en los márgenes de las hojas, rodeadas de halos...
Las autoridades cubanas no saben cómo comenzó la plaga aunque esta es muy común en África, pero desconocida en la isla hasta 2014. En los últimos años ha aumentado su presencia hasta...