Primer informe de Xanthomonas campestris afectando acelga en La Habana

En marzo de 2016, se recolectaron hojas de acelga (Beta vulgaris var. cicla) con síntomas de venas ennegrecidas y lesiones necróticas en forma de V en los márgenes de las hojas, rodeadas de halos amarillos, en la provincia de La Habana, Cuba. Éstos fueron similares a los observados en la enfermedad de la pudrición negra en el repollo.
Para identificar el patógeno involucrado, las hojas sintomáticas se maceraron para elaborar disoluciones y se sembraron en agar de extracto de levadura-dextrosa-carbonato cálcico (YDC). Se analizaron cinco aislados representativos mediante pruebas microbiológicas estándar que indicaron que los aislamientos de acelgas pertenecían a Xanthomonas campestris.
La patogenicidad de la cepa se evaluó mediante la inoculación de plantas con una solución de NaCl al 85% + 107 CFU/mL de los aislamientos, observando síntomas 3 a 4 días después de la inoculación, los cuales eran similares a los encontrados en campo, mientras que los controles no mostraron síntomas.
Se aislaron las bacterias de plantas sintomáticas, sin embargo, sólo dos aislamientos (Chard1 y Chard3) se caracterizaron adicionalmente mediante la amplificación y secuenciación de sus genes 16SrDNA y ADN subunidad B de girasa (gyr B). Las secuencias se depositaron en GenBank, y los análisis de BLAST mostraron una identidad de 99% con X. campestris pv. campestris, cepas ATCC33913, ICMP4013, ICMP21080, 8004 y XccRC2.
Por lo que se sabe, este es el primer informe de Xanthomonas campestris en acelga.
- British Society for Plant Pathology (BSPP)
- New Disease Reports
- Más información en: ndrs.org.uk
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...