Caracol gigante amenaza a Cuba

Silenciosamente y sin pausa una especie de caracol gigante (Achatina fulica) procedente de África invadió Cuba. En los últimos meses las autoridades cubanas movilizaron su poderoso sistema de Defensa Civil para enfrentar a la plaga que tiene asustada a la población por su capacidad para transmitir enfermedades y dañar cultivos.
Detectado por primera vez en Cuba en 2014 en el municipio de Arroyo Naranjo, actualmente este caracol se reporta en los 15 municipios de La Habana y en casi todas las provincias del país. Por no tener predadores naturales en Cuba, y comer desde cultivos de frutas hasta basura y excrementos.
Ante la gravedad de la situación, se comenzó un trabajo de concientización con cortos y programas especiales en televisión y carteles en las escuelas, al tiempo que convocó a voluntarios para erradicar a los caracoles.
- La Jornada
- Más información en: jornada.com.mx
Noticias similares
-
Realizan tala preventiva por el escarabajo Euwallacea fornicatus.
Siguiendo los protocolos establecidos por la Junta de Andalucía y el Servicio de Sanidad Vegetal...
-
Diagnóstico avanzado de virus en cultivos agrícolas: la experiencia mexicana.
En el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, investigadores han...
-
SENASA declara Alerta Fitosanitaria en La Rioja tras detectar a Lobesia botrana.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró estado de Alerta...