Prodiplosis longifila: Características de daños, distribución potencial y presencia en un nuevo hospedante en Colombia
Usuario Jueves, 8 de Octubre de 2015 Artículos Científicos

Este díptero, es una plaga de importancia, sobre todo en solanáceas, en América del Sur. A pesar de su presencia en Colombia, se sabe nada respecto a la identificación taxonómica de P. longifila o las características de daños que produce. Por otra parte, las distribuciones actuales y potenciales de esta plaga son desconocidos.
- Investigaciones
- SpringerPlus
- Más información en: plantwise.org
Noticias similares
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...
-
Primer reporte de Orobanche cumana en América
Se observaron plantas parasitas en campos de girasol en Bolivia (región de Santa Cruz de la...