Prodiplosis longifila: Características de daños, distribución potencial y presencia en un nuevo hospedante en Colombia
Usuario Jueves, 8 de Octubre de 2015 Artículos Científicos

Este díptero, es una plaga de importancia, sobre todo en solanáceas, en América del Sur. A pesar de su presencia en Colombia, se sabe nada respecto a la identificación taxonómica de P. longifila o las características de daños que produce. Por otra parte, las distribuciones actuales y potenciales de esta plaga son desconocidos.
- Investigaciones
- SpringerPlus
- Más información en: plantwise.org
Noticias similares
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...
-
Primer reporte de Meloidogyne enterolobii infectando tomate en Texas, Estados Unidos
Se observó que una planta de tomate (Solanum lycopersicum) comprada a un minorista, presentaba...
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...