Prodiplosis longifila: Características de daños, distribución potencial y presencia en un nuevo hospedante en Colombia
Usuario Jueves, 8 de Octubre de 2015 Artículos Científicos

Este díptero, es una plaga de importancia, sobre todo en solanáceas, en América del Sur. A pesar de su presencia en Colombia, se sabe nada respecto a la identificación taxonómica de P. longifila o las características de daños que produce. Por otra parte, las distribuciones actuales y potenciales de esta plaga son desconocidos.
- Investigaciones
- SpringerPlus
- Más información en: plantwise.org
Noticias similares
-
Grupos de anastomosis de Rhizoctonia asociados con pudrición de la lechuga en Brasil
Mediante análisis filogenético y pruebas de patogenicidad se identificaron 59 aislamientos de...
-
Primer reporte de Apiospora arundinis causante de manchas foliares en trigo en China
Se observaron manchas ulcerosas puntiforme en el tallo y hojas de plantas de trigo. Con base en...
-
La tijerilla europea podría ser una nueva plaga de los cítricos.
La tijerilla europea (Forficula auricularia) lleva más de un siglo en Estados Unidos, prosperando...