México se prepara ante plaga de escarabajo proveniente de Estados Unidos: CONACYT

Se trata de la posible llegada de los escarabajos Xyleborus glabratus y Euwallacea fornicatus. Desde el ámbito de la ciencia, en los laboratorios del Instituto de Ecología se desarrollan múltiples líneas de investigación contra este insecto. Por parte del gobierno, la SAGARPA a través del SENASICA, instauró el Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria con actividades de vigilancia, monitoreo y detección oportuna en 17 estados del país, a fin de mitigar el riesgo de su introducción a territorio nacional.
- CONACYT
- Investigaciones
- Más información en: conacytprensa.mx
Noticias similares
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...