México se prepara ante plaga de escarabajo proveniente de Estados Unidos: CONACYT

Se trata de la posible llegada de los escarabajos Xyleborus glabratus y Euwallacea fornicatus. Desde el ámbito de la ciencia, en los laboratorios del Instituto de Ecología se desarrollan múltiples líneas de investigación contra este insecto. Por parte del gobierno, la SAGARPA a través del SENASICA, instauró el Programa de Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria con actividades de vigilancia, monitoreo y detección oportuna en 17 estados del país, a fin de mitigar el riesgo de su introducción a territorio nacional.
- CONACYT
- Investigaciones
- Más información en: conacytprensa.mx
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...